En la Argentina el desarrollo de resistencia a las drogas antihelmínticas por parte de los nematodes gastrointestinales que parasitan a rumiantes se ha incrementado considerablemente en los últimos años. Con el propósito de evaluar la eficacia clínica de las drogas antihelmínticas de amplio espectro (ivermectina, ricobendazole, levamisol y fenbendazole) como también conocer los géneros involucrados en la resistencia antihelmíntica en cría y recría bovina, se realizó un ensayo experimental que consiste en un test de reducción del conteo de huevos (TRCH) Este mismo, se llevó a cabo en un establecimiento del partido de San Cayetano. En la etapa cría se utilizaron un total de 80 terneros Aberdeen Angus negros y colorados, los que se organizaron en cuatro grupos de 20, de los que luego se seleccionaron los conteos de huevo por gramo de materia fecal (H.p.g) más altos, quedando así un grupo control y otros tres grupos formados por los tres principios activos ya mencionados. En esta primer etapa el TRCH fue 100% ricobendazole, 99.20% levamisol e ivermectina 90.4%. En la etapa recría se utilizaron los mismos grupos con la diferencia de que no se dejo grupo control, el cual fue reemplazado por fenbendazole oral. En esta segunda etapa el TRCH fue 100% fenbendazole oral, 81.25% ricobendazole inyectable, 98.16% levamisol y 82.41% ivermectina.
Fil: Di Pascua, Luciano Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Aguirregabiria, Luis Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Fiel, César A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina